Os damos la bienvenida a “Las mujeres hacemos ciencia”, un programa especial en el que celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
A lo largo de la historia, las mujeres han hecho descubrimientos fundamentales, han desafiado barreras y han transformado el mundo con su conocimiento, aunque muchas veces sus nombres hayan quedado en la sombra.
Hoy reivindicamos su legado, exploramos los desafíos que aún enfrentan y destacamos la importancia de seguir impulsando la presencia de mujeres en todos los campos científicos.
¡Acompáñanos!
En esta resaca feminista tenemos una sección de psicología sobre amor romántico, una sección sobre la tercera ola en teoría feminista, actualidad y una entrevista a Lourdes Perez, ex profesora de la Universidad de Oviedo, feminista y especialista en ciencia y mujer. Queremos que nos recomendeís canciones para futuros programas, escribidnos a nuestro instagram @Rapiegas.
Para el prócimo programa más y mejor.
Gracias oyentas, gracias por hacerlo posible.
Tu programa de cine en Radio Kras: Actualidad cinéfaga, los estrenos, la taquilla, las noticias y nuestras recomendaciones, también seriéfilas. Clásico No Tan Popular (LE TROU); Cara B (LEY MIRÓ). BSO con temas extraídos del documental de 2016 sobre Parálisis Permanente “AUTOSUFICIENCIA”.
Tu programa de cine en Radio Kras: Actualidad, los estrenos, la taquilla, las noticias, los Goya, las películas de los Oscar, #MUSOC2020 y nuestras recomendaciones, también seriéfilas. Clásico No Tan Popular (PREDESTINATION); Cara B (ROBERT A. HEINLEIN); Asturcinema (Inés y la clausura de MUSOC 2020) y BSO con temas nominados para la presente edición de los OSCAR.