¿Por qué masajear tus pechos? Este programa es sobre todo para las mujeres pero puede ser bastante instructivo para los hombres. Haremos una pequeña práctica que podrás repetir siempre cuando puedas
En el vagon de psicología estuvimos otra vez con Marisa para acabar ya con el tema de que la Emocion depende del pensamiento. Si piensas algo triste, te sentirás triste y si piensas algo alegre te sentirás alegre. Por consiguiente, para cambiar una emoción, podemos cambién el pensamiento.
En los vagones de las Estrellas del Rock estuvo el ELLIOT MURPHY, un tipo de Nueva York pero enamorado de la cultura europea y por eso vive en Francia. Tocó algunos de sus temas y algunos en colaboración con gente tan buena como Bruce Springteen o el inglés Ian Matthews.
En los otros vagones estuvieron: el pionero de la guitarra eléctrica Link Wray pero cantando en…italiano, los impresentables Kaka de Luxe con su tema “Pero que público mas tonto tengo”, los ingleses romanticos Rare Bird, Paul Mc Cartney con su grupo Wings y el vagón de jazz uno de los grandes, Duke Ellington.
En el vagon de psicología estuvimos de nuevo con Marisa y seguimos con el tema de las Emociones, hasta llegar a la premisa de que : La emoción depende del Pensamiento y por tanto, si modificas éste, modificas la emoción.
En los vagones de las Estrellas del Rock estuvo el inefable mejicano-yanki TITO LARRIVA, con sus grupos Cruzados y Tarántula. Dieron un repasito a su carrera con especial atención a su colaboración con Tarantino y su película Abierto hasta el amanecer…Pero no estuvo la simpar (al menos en esa pelicula) Salma Hayek.
En los otros vagones estuvieron: Jerry Garcia, lider de Gratefull Dead, pero sin ellos. El gallego Bibiano sorprendiendonos con su Adagio para Janis Joplin. El grupo comunista (lo dicen ellos) Stereolab y en el vagón de jazz el GENIAL pianista Brad Mehldau.
En el vagon de psicología estuvimos con Marisa que quería que la aclarramos la diferencia entre Emociones y Sentimientos .
En los vagones de las Estrellas del Rock estuvo el inefable LOU REED, pero no para soltarnos sus temas mas conocidos, sino para demostrarnos que además de Rock, puede hacer Surf Music (en sus principios) Country, Reggae, Funk, Jazz, Soul, Rap y lo que le venga en gana. Es decir, nos mostró su lado mas desconocido.
En los otros vagones estuvieron: Holger Czukay (otra vez) con el Papa polaco, el simpatico bluesman Lucky Peterson, el guitarrista de Springteen, Little Steven con sus Disciples of Soul y en el vagon de Jazz: el genial Claude Bolling y su Suite par flauta y piano trio.
En este viaje por lo mares radiofónicos de nuestro planeta nos salen las cosas medio bien.
Arrancamos los motores hablando de la actualidad menos inmediata. Charlamos con Pol Polizón sobre los Tweet de la semana, el Tour de Francia, la siesta, la decisión del parlamente Asturiano de no acceder a permitir los conciertos en directo en lugares preparados para ello…de la Vida.
Escuchamos a nuestros simpáticos bichitos, Las Cucarachas.
En nuestro “Historia del Sonido” aprendemos de donde viene el famosos grito del Rey de la Jungla, Tarzán.
Contamos con la presencia de nuestro colaborador habitual, Alejandro Suarez, sobre los tesoros que tenemos en nuestro sistema solar. Sobre todo del más poderoso, la Luz Solar.
Después de mucho tiempo, hablamos con nuestro abuela particular. La Yaya. Nos cuenta cuales eran los juguetes con lo que ella jugaba durante su infancia, anécdotas…
Para finalizar, y de la mano de nuestro amigo y contramaestre, Francisco Lozano, de Musicas Sin Prejuicios, hacemos un repaso por algunos de los festivales más interesantes que se llevaran a cabo en Asturias.
Un programa perfecto para escuchar mientras se empanan filetes de pollo.