Una esquina doblada es un lugar al que volver.
Esta semana viene marcada en el calendario por el día internacional de la mujer trabajadora. Nos unimos a la reivindicación por los derechos de las mujeres dedicando el programa a varias escritoras.
Nos asomamos a la enigmática Alejandra Pizarnik a través de la biografía firmada por Cristina Piña y Patricia Venti recién publicada en Lumen, intercalada con versos de la poeta.Yaiza Blue nos deja una nota a pie de página dándole el lugar que merece en la literatura de terror a Shirley Jackson. Y hablamos con la poeta Isabel Martín sobre arquitectura, feminismo y poesía. Sonando, la pianista malagueña Paula Coronas.
Hablamos del 8M
Con Bego Collado de Asturies 8M y Colectivu Feminista de Muyeres Rurales del Oriente sobre las movilizaciones en Asturies
Los Mongólogos de la Rajina de Trixta
Lecturas de artículos:
Gata Cattana repartió utopías en Píkara Magazine
Mucho Macho en El Salto
Esti fue un programa dedicao al 8M centrao en el trabayu de les muyeres (pagao y no pagao). Tuvimos testimonios de muyeres maravilloses, dos entrevistas muy prestosas y una sección de pscología sobre la igualdad en la empresa.
Gracias oyentas, nos vemos en las calles.
En este segundo programa de cultura de muyeres tuvimos una entrevista a la Tertulia Feminista les Comadres, que es un grupo de muyeres que admiramos. También tuvimos mucha música, especialmente del norte. Entrevistamos a la escultora Carmen Castillo que inaugurará en breves una escultura para la la ciudad de Gijón y también a Viuda, grupo musical de mujeres postpunks y satánicas. A esto se suma la sección de teoría feminista y la de actualidad.
Muchas gracias a las oyentas y a las muyeres que se curran este y otros podcast.
En el programa del 26 de enero pediremos una vez más que cese la violencia sexual contra las mujeres y niñas. Contamos con un testimonio de una mujer muy fuerte, Mara. Entrevistamos al equipo CINQUIFOR de Investigación en Ciencias Químicas y Forenses y a las compañeras de Vigo Solidarias y Violetas. También tendremos una sección de psicología sobre violencia sexual y una sección de cine dedicada a MUSOC.
Cada 6 horas nos violan en España, y esto hay que pararlo. Os queremos recordar que el teléfono del Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales es el 677 985 985 (llamadas, sms y WhatsApp).